• Este libro me atrapó desde el primer momento. Mientras leía, sentía que volvía a esos libros clásicos, a esas traducciones de literatura inglesa que me marcaron en otra época. Estoy segura de que ese efecto está buscado, y Muzzio lo logra de una manera impecable. Me encontré completamente sumergida en la historia. Hay momentos que…

    Continuar>


  • Materiales para una pesadilla debe ser, sin dudas, una de las obras más destacadas de la ciencia ficción argentina reciente. Ambientada en un futuro inmediato y perturbadoramente cercano, Juan Mattio vincula el legado de la dictadura militar con una tecnología que habría sido desarrollada originalmente para detectar “subversivos” mediante palabras clave en las comunicaciones. Esa…

    Continuar>


  • Continuando con esta serie sobre bloques y la Interactivity API, vamos a agregar más complejidad y explorar las opciones que esta nueva herramienta nos ofrece. En este caso, crearemos un carrusel utilizando el bloque core/gallery y la Interactivity API para gestionar la navegación en el frontend. Creación del bloque Nuevamente creamos nuestro bloque con @wordpress/create-block,…

    Continuar>


  • La Interactivity API ha revolucionado la forma de crear bloques en WordPress, simplificando y estandarizando la incorporación de acciones y eventos con JavaScript en el frontend de nuestros bloques, eliminando la necesidad de añadir JavaScript o jQuery manualmente. A continuación, exploraremos cómo funciona esta API aplicándola a un bloque, explicándolo paso a paso y utilizando…

    Continuar>


  • En este post, voy a documentar la creación de un miniplugin o «plugin monobloque» para WordPress. El objetivo es practicar habilidades de desarrollo creando un bloque con dos imágenes y un slider para mostrar un antes y después. Aunque existen soluciones similares, aquí busco hacerlo de forma rápida y simple utilizando InnerBlocks. Instalación y Configuración…

    Continuar>


  • Mucha agua ha pasado bajo el puente desde que escribí por ultima vez acá, tenia la intención hacerlo regularmente, pero no pasó. Este año me propuse como meta reactivar este blog, cosa que tuve que hacer desde cero, básicamente ni el dominio me quedaba. No hay reglas, ni temas, ni agendas; publicaré cuando tenga ganas…

    Continuar>


  • Utilizar el Media Upload de WordPress fuera de su ambiente común es simple y puede ser muy útil si queremos por ejemplo, agregar un editor en el frontEnd, para que los usuarios agreguen artículos con todas las opciones de media que nos da WordPress. Código de php: en el archivo ‘my-scripts.js’ Cabe aclarar que el…

    Continuar>